Plagas Comunes

06.11.2015 20:57

Tipos de cucarachas presentes en el Estado de Sonora

                                                                                                                                                                                                      

Cucaracha Americana       Cucaracha Alemana       Cucaracha Oriental

 

La cucaracha Americana tiene tres etapas de desarrollo: huevo, ninfa y adulto. Los huevos son puestos en cápsulas de color marrón oscuro, de forma simétrica y de 5/16 pulgadas de largo. La hembra deposita una cápsula luego de un día de formada. A veces los deposita en lugares adecuados cerca de fuentes de comida y en áreas protegidas. Cada cápsula tiene de 14 a 16 huevos en promedio. Una cápsula se produce, usualmente, cada semana y se aseguran, con secreciones de la boca de la hembra, en lugares escondidos. La hembra produce de 15 a 90 cápsulas.

El tiempo de duración de la etapa del huevo varía de 29 a 58 días. A temperatura normal, las ninfas salen del huevo entre 50 a 55 días. Las ninfas jóvenes son de color marrón grisáceo y luego de mudar su piel larval, se tornan marrón rojizo. La etapa ninfal varía de 160 a 971 días. El número promedio de crías por año es de 800. Bajo condiciones ideales una hembra adulta vive hasta 15 meses; los machos por un tiempo más corto.

Las cucarachas Americanas se alimentan de una variedad de materiales como queso, cerveza, cuero, postres, almidón para encuadernar, manuscritos, pegamento, pelo, piel seca, animales muertos, materiales de plantas, ropa sucia y papel brilloso con almidón. El aspecto más importante en cuanto al daño causado por las cucarachas proviene de los hábitos del insecto de comer y albergarse en lugares húmedos y sucios tales como alcantarillas, depósitos de basura, cocinas, baños y almacenes. Las cucarachas esparcen la mugre de estos lugares sobre la comida, superficies de cocina, platos, utensilios y otras superficies. Las cucarachas contaminan más comida de la que pueden consumir.

Las cucarachas transmiten muchísimas enfermedades dado que más de 30 bacterias se han relacionado con estos insectos, aunque no existe directa relación entre una enfermedad y una especie determinada de cucaracha. Además, en investigaciones se ha comprobado que pueden llevar en el intestino o en la superficie de su cuerpo unas bacterias muy contaminantes residentes en las heces que pisan, puesto a que las comen y por tanto, producen enfermedades tales como la peste bubónica, lepra, diarrea infantil, disentería, infecciones urinarias, gastroenteritis, infecciones en el intestino, inflamación e infecciones con pus, fiebres tifoidea y asma. 

 

                                          GRILLOS

                                                                                      

                     

            Grillo deTierra                                  Grillo Negro

 

Grillo de la Tierra. Los grillos comunes crecen hasta 7/8 pulgada de largo. Son de color café claro, tienen tres líneas sobre su cabeza y también unas antenas delgadas las alas de los grillos comunes se sostienen planas contra su espalda y están dobladas hacia los lado la población salvaje de los grillos comunes es usualmente estos son encontrados a nivel mundial

Activo en la noche; es atraído por la luces, emiten un sonido de tono alto en las noches. Esos sonidos son producidos cuando el macho frota sus alas delanteras para atraer a la hembra. Por investigaciones científicas se sabe que la hembra es capaz de distinguir cuál grillo es más grande a través de ese sonido. Los sonidos de los grillos varían según la especie.

 

 

Grillo Negro. Insecto que se incluye en el orden Orthoptera y especie assimilis de tamaño mayor que el grillito de la tierra, alcanza hasta 2.5cm de largo, de color pardo oscuro o negruzco tanto la hembra como el macho poseen alas, brindándole gran capacidad de traslado permitiendo procrear en distintas partes.

En su desarrollo biológico el grillo negro pasa por los estadios de huevo, ninfa y adulto.

El cuerpo del adulto mide de 0.9cm a 2.5cm de largo; las antenas tienen la mitad del largo del cuerpo, las patas posteriores son pesadas para poder brincar: los cercos son más o menos un tercio del largo del cuerpo, y el ovipositor de la hembra mide de 1.6cm a 2.5cm de largo.

Cambian mucho en cuanto al color, la longitud de las alas y otros aspectos estructurales, por lo cual no menos de 45 nombres científicos le has sido propuestos posee un sonido penetrante característico y molesto durante la noche durante los días soleados, permanecen la mayor parte del tiempo bajo la vegetación, debajo de la basura, las piedras, en la superficie del suelo, en huecos o excavaciones que hacen en el suelo

Se alimenta de posturas pequeñas de tabaco, basura, insectos muertos y de cualquier cosa disponible al pisarlos estos despiden un fuerte olor a orina ya que con esta se defienden de otros insectos y es con esta misma con la cual perjudican al ser humano ya que al postrarse sobre el cuerpo estos orinan ocasionando comezón y posteriormente formando una roncha rojiza similar a la picadura de zancudo.

 

Grillo de Jerusalén

Stenopelmatus  fuscus (Haldeman)

 

Muchas personas se asustan cuando ven a un grillo de Jerusalén por primera vez es un insecto de gran tamaño, por lo común de 2 ½ pulgadas de largo. Tiene una cabeza grande y ojos negros, pequeños y brillantes, de frente parece tener una cara pequeña, en español es a menudo conocido como “grillo cara de niño”, pero también ha sido llamado “grillo viejo calvo”, alrededor de este insecto se han creado muchos mitos, uno de de ellos es que los grillos de Jerusalén son venenosos, aunque pueden picar, por lo general sólo lo hacen cuando son acorralados o recogidos, su picadura puede ser dolorosa, pero definitivamente no hay veneno en ella el grillo de Jerusalén,  es común en la zona desérticas, Su color varía entre amarillo y marrón, el adulto no tiene alas, por lo que se mueve a su alrededor dando saltos, No produce un “chirrido” como el que emiten los grillos domésticos y del campo,  el sonido que hace se ha comparado con un sonido sibilante o de fricción, estos grillos son activos durante la noche, su principal fuente de alimento son las raíces, los  tubérculos y los insectos.

El entorno ideal para estos insectos sería un jardín o un cantero, durante el día, los grillos de Jerusalén se esconden bajo piedras o en troncos. Cuando hay calor extremo, durante las estaciones secas, estos insectos pueden entrar en las casas, en busca lugares oscuros para pasar el día.

 

 

 

Mosca

 

 

Existen más de 120 mil especies, muchas son portadoras de agentes infecciosos y capaces de transmitir enfermedades a las personas. Cuerpo de 3 segmentos (cabeza, tórax y abdomen), 2 ojos compuestos con 4 mil facetas, muy sensibles al movimiento, ven en •D, poseen alas desarrolladas y pueden volar grandes distancias. Sistema bucal capaz de lamer o succionar, no masticador. Miden de 5-8 mm, posee torax gris con 4 líneas longitudinales en la espalda y el cuerpo cubierto de pelo.

La alimentación es muy variada pueden ser fitófagos, carnívoros, parásitos o saprófagos, son atraídas por lugares con alta concentración de materia orgánica, como establos, zonas de camping, criaderos, Etc, participan en la polinización, degradación de materia orgánica y algunas de ellas son controladoras de plagas.

Insectos holometábolos (tienen metamorfosis completa de huevo, larva, pupa y adulto) requieren de temperatura para llegar al estado adulto, mientras más calor más rápido se desarrollará  la hembra vive alrededor de 1 mes y pone 300 a 500 huevos en toda su vida, la larva emerge a las 24 horas y al finalizar la tercera muda buscan un ambiente fresco y seco para transformarse a pupa, de esta pupa emerge el adulto que vivirá cerca de 15 a 30 días, las hembras pueden reproducirse a las 36 horas luego de emerger de la pupa, bajo 10º y sobre 42ºC pocos huevos eclosionarán y es poco probable su sobrevivencia, el ciclo completo dura de 7 a 10 días en verano y zonas templadas cálidas.

Son insectos sinantrópicos ya que conviven con el hombre, se conoce que afectan en la transmisión de más de 65 enfermedades que afectan al hombre: fiebre tifoidea, disentería, cólera, lepra y tuberculosis.

A los animales los afecta disminuyendo su rendimiento productivo si es que hay infestaciones masivas, puede afectar de 3 formas: mediante la superficie corporal (patas y boca); regurgitación de comida; ingestión y defecación de patógenos. Pueden poner sus huevos sobre tejidos de animales vivos y muertos, generándose luego infestación por las larvas.

 

Hormigas

                                                                                                                                                                            

                                                                                        

Las hormigas son insectos comunes, pero presentan algunas características únicas. En el mundo se conocen más de 10.000 especies de hormiga. Predominan especialmente en los bosques tropicales, donde en determinados lugares pueden suponer hasta la mitad de la población de insectos.

Las hormigas son muy parecidas a las termitas, y ambas suelen ser confundidas... especialmente por inquietos propietarios de casas. Sin embargo, las hormigas tienen una «cintura» estrecha entre el abdomen y el tórax, y las termitas no. Además, las hormigas tienen cabezas grandes, antenas articuladas y poderosas mandíbulas.

Estos insectos pudiesen llegar a ser un problema para el ser humano No solo por las molestias que causan con si picadura, sino porque en ocasiones se apoderan de nuestras cocinas, baños, cuartos Etc. 

Convirtiéndose en una verdadera plaga al interior de nuestros hogares   

 

 

Arañas

                                                   

Aproximadamente 35.000 especies de arañas han sido identificadas a nivel mundial Estos arácnidos tienen ocho patas y dos segmentos en el cuerpo. Aunque las arañas tienen tres o cuatro pares de ojos, no ven bien a través de ellos y no usan su vista para cazar presas No todas las arañas son venenosas pero si todas tienen la capacidad de morder puesto que la araña No pica

 A algunas arañas les gusta la humedad y pueden ser encontradas en sótanos, espacios reducidos, lavaderos, baños Etc entre otras zonas húmedas de las edificaciones. Otras arañas prefieren los lugares secos y cálidos como las zonas de ventilación del suelo, las esquinas superiores de las habitaciones

Otras se esconden en sitios oscuros como los closet, debajo de gabinetes de cocina, e incluso en los zapatos.

Entre las arañas mas peligrosas se encuentran la araña (latrodectus mactans) mejor conocida como la viuda negra ya que su veneno llega a ser 15 veces más fuerte que el dela víbora de cascabel

Posteriormente tenemos el arácnido (SOLÍFUGOS) mejor conocido como mata venados los cuales poseen una rapidez extrema su mordedura puede llegar a ser grave para los niños, personas de la tercera edad o para una persona con alguna persona con problemas de presión alta o baja, problemas de corazón Etc.

Por otra parte tenemos la araña (Loxsoceles Reclusa) mejor conocida como araña violinista, araña del rincón, araña come carne, debido a las consecuencias mortales de su mordedura.

 

Viuda Negras

 (Latrodectus mactans

 

 

Las hembras de la araña viuda negra atacan a los seres humanos cuando son molestadas. Su veneno es 15 veces más fuerte que el de la serpiente de cascabel y está compuesto de neuro-tóxicos que afectan el sistema nervioso.

La mordedura de una viuda negra es al principio ligeramente dolorosa sin embargo, en pocos minutos presenta un dolor extremo, con calambres y náuseas. El dolor y los calambres pueden extenderse rápidamente a los brazos, piernas, pecho, espalda y abdomen las extremidades experimentan a menudo inflamación en casos severos, las víctimas pueden experimentar parálisis y delirio

Otros síntomas generales incluyen desazón, ataques de pánico, dificultad para respirar y hablar, y sudor profuso los síntomas típicamente disminuyen en dos o tres días  no obstante, algunos síntomas pueden continuar por tres o más semanas después de la recuperación.

El daño causado por la araña viuda negra es potencialmente fatal

Los jóvenes, la gente mayor y las personas con presión alta, son particularmente susceptibles a su mordedura mortal.

Las muertes causadas por mordeduras de esta araña suelen ser la consecuencia de una parálisis respiratoria, sin embargo las mordeduras mortales de la viuda negra no son comunes; alcanzan aproximadamente el cinco por ciento de todos los ataques documentados de esta araña si la herida es tratada a tiempo, las víctimas pueden lograr una recuperación completa en un término de cinco días.

 

 

La araña violinista, araña de rincón  (Loxosceles Reclusa)

 

 

La araña reclusa parda es de tamaño pequeño; mide entre 3/8 y ½ pulgada cuando alcanza su máximo crecimiento con las patas extendidas, su cuerpo es aproximadamente del tamaño de una moneda de 25 centavos de los Estados Unidos los especímenes adultos varían en color, de amarillo opaco a pardo rojizo o café oscuro las arañas más jóvenes son de un color más claro que las adultas. el abdomen de la araña reclusa parda no tiene líneas ni manchas la araña Loxosceles reclusa tiene seis ojos dispuestos en dos hileras el rasgo más característico de esta araña, de color café claro o café-amarillento, es la presencia de una marca de violín oscura sobre el dorso el cuello de la marca de violín está dirigido hacia el abdomen, por esta marca la araña reclusa parda es comúnmente referida como “la araña violinista” Otra característica específica de esta araña es la presencia de seis ojos, dispuestos en tres pares sobre dos hileras.

Muchos seres humanos se preocupan por estas  arañas debido a su aspecto y su mordedura, se conoce que la araña reclusa parda pica a los humanos cuando se sienten amenazadas. Sin embargo, no van agresivamente por ahí buscando a personas para inyectarles su veneno, están entre las arañas más peligrosas y venenosas del mundo del mundo.

Aunque el veneno de la araña violín es tóxico en humanos no todas las personas que reciben una mordida de esta araña muestran reacciones, los efectos dependen de qué tan sensible sea la persona ante el veneno y la cantidad que se inyecte las muertes como resultado de una mordida de una araña violín son raras pero la mordida puede ser dolorosa y puede tardar meses en curarse.

Los niños, los ancianos y aquellas personas que tengan un sistema inmune débil son más vulnerables a sufrir síntomas graves a causa de una mordida.

 

 

 

Tarantulas

Son llamadas tarántulas a las arañas más grandes de la familia Lycosidae. La reputación de esta especie no es buena, pues se piensa que poseen un veneno mortal y son un peligro para el hombre cuando en realidad no es así. La tarántula habita en regiones húmedas tropicales, subtropicales y áridas alrededor del mundo, estas habitan en toda la República Mexicana, viven en madrigueras y en túneles cavados por ellas mismas. También pueden encontrarse en cavidades de árboles y hendiduras de rocas, este arácnido varía en coloración, tamaño y comportamiento de acuerdo a su especie carecen de esqueleto interno pero poseen una estructura rígida exterior llamada exoesqueleto que van mudando de dos a tres veces por año hasta que alcanzan la madurez, las tarántulas son muy intimidantes a simple vista debido a su tamaño y cantidad de pelo que cubre su cuerpo y patas. El veneno de esta especie no es mortal para el ser humano, solo puede causar alergias, aunque la mordida realizada por sus fuertes colmillos sí resulta ser muy dolorosa, para defenderse también puede soltar pelos ubicados en su vientre y provocar reacciones urticantes, cabe mencionar que el tamaño de la tarántula no tiene relación con la toxicidad; existen especies de arañas más pequeñas y más peligrosas para el ser humano como la viuda negra y loxosceles reclusa 

 

Ciempiés

 

 

Todos los ciempiés producen el veneno con el que someten a sus presas,  sin embargo, las picaduras de ciempiés suelen ser más dolorosas para los seres humanos que peligrosas, los ciempiés poseen maxilípedos, un par de patas delanteras modificadas que se curvan alrededor de la cabeza y detrás de las mandíbulas, los maxilípedos penetran los tejidos de la víctima e inyectan veneno producido por una glándula en su base, los maxilípedos de los ciempiés pequeños son demasiado débiles como para penetrar la piel humana y su picadura suele dejar sólo una molestia leve, similar a la causada por la picadura de una abeja.

El ciempiés gigante del Amazonas es el más grande de todos los ciempiés y puede llegar a medir más de 35 milímetros, el ciempiés gigante del Amazonas es de color marrón y tiene 46 patas amarillas que le permiten moverse con rapidez y adicionalmente trepar, estos ciempiés venenosos a veces consumen animales grandes y se encuentran en las selvas tropicales, así como en las islas, si bien la picadura de un ciempiés gigante del Amazonas puede ser peligrosa, su veneno no es letal para el ser humano adulto promedio.

El veneno mas peligroso de los ciempiés contiene acetilcolina, histamina y serotonina, en algunas especies, también están presente los siguientes elementos: hidroxitriptamina, fosfolipasa hemolítica y una proteína cardiotóxica.

Las personas con alergias a insectos deben observar muy de cerca sus síntomas en el caso de picadura de un ciempiés.

Más allá del dolor inicial causado por un ataque, los posibles efectos secundarios incluyen inflamación severa, escalofríos, fiebre y debilidad, en el caso de una reacción alérgica severa, deben ser buscados de inmediato servicios médicos.

 

                                                           Tijeretillas

 

 

Dentro de los insectos, las tijerillas pertenecen al Orden Dermáptera que en griego significa “alas de piel” y se les denomina de esta forma por tener un par de alas muy delgadas que se doblan por debajo de otro par de alas engrosado, al estilo de los escarabajos. Las tijerillas son muy distintivas por tener un par de pinzas al final del abdomen llamadas forcículas, que son utilizadas para sujetarse a la hora del apareamiento, para acicalarse removiendo patógenos o basuras y para doblar sus alas después del vuelo, pero no para cortar a sus presas o abrirse camino por el conducto auditivo humano como el inconsciente colectivo los sustenta; sin embargo, si las agarramos puede ser que nos den un buen pellizcó.

El tamaño y la forma de las forcículas varía entre especies y por lo general los machos las tienen curvas y las hembras rectas.

Las tijerillas son especies cosmopolitas que podemos encontrar en todos los continentes excepto en los polos y como muchas otras, prefieren las zonas tropicales. Se han descrito alrededor de 1,800 especies de tijerillas en el mundo; para México no se tiene un número cierto, pero seguramente hay varias centenas porque se ha estimado que en el país existen alrededor de 47,000 especies de insectos que corresponden al cinco por ciento de todas las descritas en el mundo

 

 

Pescadito de Plata

 

El nombre científico de este insecto es Lepisma saccharina. Con una coloración que varía de blanca a marrón-gris o azul-plateada, los pececillos de plata tienen el cuerpo aplanado y alargado y una longitud hasta de una pulgada.

Tienen también tres cerdas largas en la parte posterior.

Crecen del huevo a adultos sin cambios visibles de apariencia.

Capaces de vivir en la mayoría de los climas, los pececillos de plata prefieren habitar en lugares oscuros y húmedos como sótanos, tinacos, cocinas y baños  suelen ser atraídos por el papel y la ropa húmeda. Comúnmente se encuentran en cajas de almacenamiento en garajes y cobertizos, los pececillos de plata se alimentan de carbohidratos, específicamente de azúcares y almidones.

También pueden ser fuente de comida la celulosa, los champús, los pegamentos de los libros, la seda e insectos muertos. Algunos expertos consideran a los pececillos de plata como la plaga más destructora de alimentos almacenados, esta plaga ha sido encontrada en paquetes de comida sin abrir

 

 

Caracoles y Babosas

 

Los caracoles y las babosas son una molestia cuando entran a los hogares. En exteriores, estos animales pueden causar daños severos a las plantas en jardines y parterres. En los Estados Unidos existen varias especies de ellos.

Las babosas son animales de cuerpo blando. Según la especie, las adultas pueden tener varias pulgadas de largo. Los caracoles también son animales de cuerpo blando pero tienen conchas que usan como refugio y protección. En condiciones extremas, pueden sellar su concha y vivir dentro de ella por varios años.

Tanto las babosas como los caracoles ponen huevos durante la primavera y el verano en lugares húmedos y protegidos.  Los caracoles cubren sus huevos con tierra y ellos eclosionan a los pocos días. Los caracoles inmaduros alcanzan la etapa adulta a los pocos meses. Las babosas y los caracoles viven varios años.

Durante el día, las babosas y los caracoles habitan lugares húmedos. Permanecen debajo de troncos y piedras o en el subsuelo. También se esconden debajo de macetas y terrazas. En la noche salen para alimentarse.  Cuando están en movimiento dejan un rastro viscoso. Estas dos clases de animales consumen hojas de plantas. Debido a que los caracoles tienen concha, necesitan calcio en su dieta. Si la piedra caliza no es abundante, llegan a alimentarse de superficies pintadas.

 

 

Cochinillas de la Humedad o Cochitos de Humedad

 

 

La Cochinilla de la Humedad, conocida también como cochito de la tierra, es a  menudo considerada como un insecto, sin embargo, este animal es un crustáceo terrestre dos especies pueden ser encontradas en la República Mexicana

Porcellio laevis (Koch) y Porcellio scaber (Latrelle)

Las cochinillas de la humedad son planas, con forma oval y miden 3/8 de pulgada de largo. Sus cuerpos están compuestos por varios segmentos tienen siete pares de patas y dos pares de antenas otros crustáceos, llamados Bichos Bolitas, se asemejan a  las cochinillas de la humedad,  pero  su apariencia y comportamiento son diferentes.

Por ejemplo, las cochinillas de la humedad no pueden enrollarse a sí mismas cuando son amenazadas como pueden hacerlo los bichos bolitas, Incluso las cochinillas de la humedad tienen dos apéndices que parecen colas mismos que los bichos bolitas no lo tienen.

Las cochinillas de la humedad no son capaces de retener agua en su cuerpo; es por esta razón que viven en lugares húmedos. En exteriores ellas se refugian debajo de troncos, macetas y contendores de basura. 

Estas se alimentan de materia orgánica y plantas en descomposición, por ello suelen vivir debajo del mantillo de las plantas. Para mantener un nivel alto de humedad son activas en la noche. 

 

 

Escarabajos

                    

                                                                                                                  

Los escarabajos pertenecen a la orden de los Coleópteros. Con más de 300.000 especies, éste es el orden más grande de todas las órdenes de insectos, los escarabajos pueden vivir en una variedad de entornos, incluyendo túneles subterráneos, agua, tierra seca y bajo techo.

Con tamaños que pueden variar desde un milímetro hasta 15 centímetros de longitud, el Escarabajo Tropical es el más grande de las especies registradas, mientras que el Escarabajo de Alas de Pluma es el más pequeño. El escarabajo Goliat de África es conocido como el insecto más pesado de todo el mundo, llegando a pesar hasta 100 gramos. El Escarabajo de Cuernos Largos puede crecer hasta alcanzar seis pulgadas de largo, siendo uno de los insectos más largos del mundo.

 

Chenche de Cama

 

Las chinches de cama son insectos pequeños, nocturnos y sin alas, la tonalidad de su piel varía entre el color cobre y un café-rojizo oscuro, las chinches adultas tienen un cuerpo aplanado miden cerca de 3/16 de pulgada de largo y son del tamaño de una semilla de manzana. Se inflaman y se vuelven rojizas después de alimentarse de sangre, Se pueden encontrar en grietas y hendiduras, así como en las costuras de los colchones, las sábanas, los muebles, detrás de los rodapiés, en conexiones eléctricas y en marcos de cuadros. Suelen ser encontradas en hoteles, donde pueden pasar de cuarto a cuarto y al equipaje de los visitantes, se alimentan de sangre humana y de otros anfitriones de sangre.

Las hembras pueden poner de uno a cinco huevos al día. Durante el término de su vida, una sola hembra puede llegar a poner entre 200 y 500 huevos en ámbitos con temperatura ambiente y suplementos adecuados de comida, las chinches de cama pueden vivir hasta 300 días.

No son fácilmente detectables aunque tienden a permanecer juntas y emiten un olor dulce que, no obstante, es muy desagradable. Las machas de sangre sobre los colchones y en los muebles son también signos de alguna infestación de estos insectos.

 

Ácaros

 

Existen más de 30.000 especies de ácaros, la mayoría de los cuales mide menos de un milímetro de largo, al igual que otros arácnidos, sus cuerpos se componen de prosoma y abdomen y tienen cuatro pares de patas, a partir del huevo estos arácnidos se desarrollan pasando por las fases de larva y pupa antes de su plena maduración, pueden sobrevivir en la tierra como en el agua. aunque la mayoría de los ácaros no son peligrosos para los animales, algunas especies son por naturaleza parásitos.

Los ácaros parásitos pueden causar severas irritaciones en la piel de los animales y de los seres humanos que los hospedan, conocidas como “SARNA”

Los ácaros de las aves afectan a las aves de corral, mientras que los ácaros araña destruyen las cosechas.  Algunas especies de estos parásitos son más peligrosas que otras, puesto que residen dentro de las vías respiratorias de sus anfitriones. Otras,  como las niguas, pueden transferir enfermedades peligrosas.

Las garrapatas son los ácaros más peligrosos para los animales y los seres humanos, ellas transmiten una variedad de enfermedades como la de Lyme y la encefalitis en los animales mientras que en los seres humanos transmiten rickettsia.

 

Garrapatas

 

Las garrapatas son pequeñas parásitos similares a insectos que se le pueden adherir a medida que usted va pasando por entre arbustos, plantas y pasto o en su defecto estas pueden adherirse al ser humano al estar conviviendo con sus mascotas, gatos, perro, conejos Etc.

Una vez que se le pegan, las garrapatas se desplazan hasta lugares calientes y húmedos, como las axilas, la ingle y el cabello. En ese punto y de manera típica, se adhieren firmemente a la piel y comienzan a chupar sangre.

Las garrapatas son importantes, ya que pueden transmitir bacterias que causan enfermedades como Lyme, la anaplasmosis, rikettsia y la fiebre maculosa de todas son poco frecuentes, excepto la enfermedad de lime y otras infecciones se dan con mayor frecuencia, las garrapatas pueden ser bastante grandes (aproximadamente del tamaño del borrador de un lápiz) o tan pequeñas que es casi imposible verlas, hay aproximadamente 850 tipos diferentes de garrapatas, las garrapatas pueden causar una variedad de problemas de salud tal cual lo mencionamos en este artículo.

 

Pulgas

 

 

Estos parásitos son del orden Siphonatera Pequeña, sin alas, mide entre 1/12 y 1/16 de pulgada de largo. Cubierta de espinas y con un mecanismo bucal de tubos

Es un parásito que ataca a quien la hospeda, la larva se alimenta de escombros orgánicos, particularmente de las heces de las pulgas adultas que contienen sangre no digerida, los huevos no permanecen en quien los hospeda.

Ellos eclosionan sobre la tierra, en nidos, tapetes, peluches, tendidos, tapicería o hendiduras en los pisos, la mayoría eclosiona al cabo de 7 ó 14 días.

 

 

 

 

 

Alacranes Escorpiones

 

 

 

 

Los escorpiones han existido desde hace mucho tiempo,  cerca de 420 millones de años atrás y algunas personas los consideran los animales más feroces en existencia que la madre naturaleza ha producido. Los escorpiones son artrópodos, de la clase de los arácnidos, son parientes lejanos de las arañas, los ácaros y las garrapatas lo que los hace diferentes de aquellos,  es que inyectan un veneno potente a través de su amenazante cola, los escorpiones se alimentan en la noche de animales, como insectos, arañas, ciempiés y otros escorpiones, haciendo uso de sus garras frontales y su aguijón. También poseen pelos sensores que  utilizan para detectar las vibraciones de sus posibles víctimas

Durante el ataque, los escorpiones agarran a la presa con sus garras y la pican solamente si la victima muestra signos de resistencia en víctimas humanas, el veneno del escorpión puede causar, entre otros síntomas,  inflamación en el sitio de la picadura, sin embargo, algunas personas experimentan adormecimiento y convulsiones  en casos extremos, puede presentarse  dificultad para  respirar, las personas alérgicas son más propensas a morir por el veneno peligroso del escorpión, la posibilidad de sobrevivir aumenta si se recibe una inyección de anti-veneno a tiempo para contrarrestar los efectos de la picadura.

En la actualidad existen 1.200 especies de escorpiones en el mundo  y todas ellas son peligrosas de algún modo,  una de las variedades más célebres de escorpiones peligrosos habita a al sur de la República Mexicana y es conocida como Alacrán de Corteza. (Centiruroides sculpturatus)

Muchas muertes han sido atribuidas a estas peligrosas criaturas, pero el número exacto es desconocido el escorpión de Cola Gorda es también uno de los miembros más notorios de la clase mortal de escorpiones y se cree que este peligroso escorpión es responsable de numerosas fatalidades en el Norte de la República Mexicana  donde es muy común.

Esta especie es agresiva y venenosa y puede causar la muerte a niños y ancianos, por sus cuerpos pequeños y su débil sistema inmunológico. 

                                                     

                                                                Termitas

                                       

                                          

                                  Termita Obrera          Termita Soldado 

                            

                       Termita Con alas     Termita Reina

Las termitas son insectos sociales de aspecto blanquecino, que viven en el subsuelo y se alimentan de todo tipo de madera, alfombras, cartón, tela, y todo aquel producto que contenga celulosa, cuando las vemos por lo general, al romper un marco de una puerta ya dañado, al desbaratar un tubo de barro hecho por ellas mismas en la pared o techo, o al levantar una caja de cartón del suelo, su aspecto es como si granos de arroz salieran corriendo, solamente en primavera el aspecto de algunas de ellas es como si fueran alúas u hormigas negras con alas, cuando en realidad se trata de termitas aladas.

Podríamos decir que el ciclo de vida de las termitas comienza con el vuelo nupcial en el momento en que una de las colonias maduras envía los machos y hembras reproductores a que se apareen, después de efectuar la fertilización, ambos pierden las alas y forman nuevas colonias convirtiéndose de esta manera en el rey y la reina del nuevo habitad. (La Reina deposita aproximadamente 2000 huevecillos diarios)

El alcance de los daños provocados por las termitas van asociados a la cantidad de elementos celulósicos de fácil acceso para las ellas (desde el subsuelo utilizan el interior de espacios técnicos o interior de muros y paredes).

Si una propiedad dispone de elementos estructurales de madera, la presencia de termitas subterráneas puede culminar con el desplome de la propiedad, por lo que se ha de considerar como grave este tipo de situaciones y por lo tanto, urgente la intervención por parte de una empresa especializada en los tratamientos para eliminar termitas.

 

 

 

                           Ratones domésticos y de campo   

 

 

                                                                            Ratón Domestico                  Ratón de campo        

 

Pequeños y delgados, entre tres y cuatro pulgadas de largo, con largas orejas, pequeñas ojos y nariz puntiaguda. De color café o gris claro sus excrementos son de forma cilíndrica,  el ratón doméstico pesa entre 12 y 22 gramos y puede crecer hasta 10 centímetros de largo tiene vello corto que varía de color entre negro, café claro o gris y un color más claro en su estómago, el género puede ser difícil de determinar en ratones jóvenes pero la edad tiende a acentuar las diferencias sexuales, anidan dentro de estructuras y madrigueras establecen un territorio cerca de las fuentes de comida, las que generalmente se encuentran a 10 ó 30 pies del nido muy curiosos pero muy cautelosos, excelentes trepadores el ratón doméstico camina, corre y se para en sus cuatro patas orinando cada 50 65cm también puede sostenerse sobre sus patas traseras, apoyándose en la cola, la cual también le provee equilibro mientras está en movimiento. Este ratón tiene un agudo sentido de audición y se comunica con los demás ratones domésticos a través de chillidos, algunos de esos chillidos son audibles para las personas mientras que otros tienen un registro ultrasónico, este animal es nocturno y construye nidos en ubicaciones abrigadas, son en extremo territoriales los machos pueden ser agresivos, mientras que las hembras tienden a permanecer en el nido protegiendo sus crías, son además muy prolíferos, crían desde los dos meses de edad y pueden tener camadas de cuatro a siete ejemplares cada 40 ó 50 dias

Mientras que el Ratón de Campo.

Es un roedor de pequeño tamaño que no supera los 35 gramos de peso, de hábitos esencialmente nocturnos, cuenta con una cabeza voluminosa, dotada con unos ojos negros, grandes y prominentes que sobresalen del rostro, adaptados a la visión de noche, en la que se desenvuelve con soltura, tiene unas orejas bien desarrolladas, con los pabellones auriculares erectos, su cola es larga y poblada de pelo corto, su coloración es marrón, con tonalidades rojizas, popularmente sea conocido como ratón colorado, aun cuando su coloración se torna más clara, casi blanquecina, en la zona del pecho y parte inferior del vientre del animal.

El ratón de campo, de modo general, es el mamífero más abúndate en nuestros campos y montes, donde podemos localizarlo desde el nivel del mar a la alta montaña, donde se vuelve raro aunque no está ausente, si bien alcanza su óptimo en ambientes rurales con cultivos de cereales donde alimentarse, las plantaciones de almendros y olivares es otro lugar querencioso para el ratón de campo, por la abundancia de alimento que ahí puede encontrar.

Con un poco de práctica y unos conocimientos elementales podemos diferenciar el ratón de campo de otras especies de ratones con las que comparte territorio y puede confundirse aparentemente.

 

 

Ratas                           

  

Rata Noruega o de alcantarilla

Rata Domestica

 

Las ratas más comunes son la rata doméstica y  la rata noruega, estas 2 especies viven más de tres años y pueden crecer más de cinco pulgadas.

Las ratas se consideran un problema para la salud pública  y una plaga peligrosa. Ya que además de ser portadoras de la rabia son capaces de transmitir más de 10 enfermedades al ser humano tanto por sus excrementos como por su saliva  al algunas de las enfermedades son: Hantavirus, letospirosis, teniasis, toxoplasmosis entre otras, las ratas son responsables de expandir enfermedades mortales, más allá de su reputación como plaga, las ratas son ampliamente utilizadas como sujetos de prueba dentro de la comunidad científica, ellas son particularmente útiles en estudios relacionados con la Fisiología o la Sicología.

Las ratas son una plaga común en el mundo entero, que causa daños e infesta comidas, estructuras y afecta la salud de todo ser humano.

A pesar de que la gente raramente ve ratas, las evidencias de su presencia son relativamente fáciles de identificar.

2 especies de ratas que habitan en los hogares del Estado de Sonora son la rata domestica y la rata noruega.

La rata noruega, algunas veces llamada rata café o rata de alcantarilla, es identificable por su cuerpo tosco y coloración café grisácea, la cola es más corta que su cuerpo y sus orejas pequeñas, esta rata es más grande que la mayoría de otras especies de ratas, ella hace su madriguera en jardines, terrenos y también debajo de las bases de los edificios, en la basura o en las pilas de madera, la rata noruega hace sus nidos con materia fibrosa, como pedazos de papel y trozos de tela, en ocasiones puede habitar en el interior de su hogar o negocio, mientras que la rata domestica, además de contaminar más del 20% de los alimentos que tenemos en casa está también es portadora de la rabia entre otras enfermedades infecciosas y alergias  para el ser humano, resultando con mas afectación a los niños y ancianos   

 

 

Aedes Eagypti “Dengue”

 

Por sus distintivas marcas blancas, aunque sus diferencias en aspecto con respecto a otros mosquitos pueden ser ligeras, se encuentra más frecuentemente en los trópicos y está presente en toda la República Mexicana y comparte hábitat con el mosquito tigre (Aedes albopictus), el cuál lo está desplazando en algunas zonas, como lo son el Estado de México, Durango, Sinaloa, Sonora entre otras.

El también conocido como mosquito de la fiebre amarilla (Aedes aegypti) inicialmente tenía su hábitat en la selva, específicamente en los huecos de los árboles, con el transcurso del tiempo se ha convertido en un insecto urbano que prefiere vivir dentro de las casas, sobre todo en sitios oscuros como debajo o detrás de los muebles y/o también dentro de los armarios, el mosquito por lo general pica con mayor frecuencia al atardecer, y por esta razón el “Dengue” es más común entre quienes permanecen más tiempo afuera de sus casas como en los porches, el tras patio, lavaderos Etc, el reservorio del virus son los seres humanos.

El mosquito pone una gran cantidad de huevos en agua limpia, aunque por rareza también puede utilizar aguas estancadas y sucias, los huevos pueden permanecer en recipientes secos, adheridos a sus paredes, por mucho tiempo, una vez que el recipiente vuelva a llenarse de agua, esos huevos se desarrollan en diversas fases (larvas, pupas) y por último en mosquitos, siendo éste un mecanismo que hace perpetuar la enfermedad en una población.

El Dengue es una enfermedad de origen viral, conocida también como “fiebre de los 7 días o fiebre rompe huesos”, es transmitida por la picadura de este mosquito, tiene un comienzo brusco, con temperaturas (fiebre alta) de entre 39.5 a 41.5 grados centígrados, durante dos a siete días, y luego baja a un nivel normal, la persona afectada presenta dolor de cabeza, dolor retro ocular, dolor en las articulaciones y músculos, falta de apetito, vómitos, dolor abdominal y erupción o puntitos rojos en la piel del abdomen y en las extremidades, puede confundirse con los síntomas de una gripe en el inicio de la forma benigna o simple de la enfermedad, Fiebre de Dengue o Dengue Clásico, es frecuente que los glóbulos blancos disminuyan su cantidad después del cuarto día de fiebre al igual que las plaquetas. 

                                                                        

                                                          Chinkongunya

La fiebre de chikungunya, transmitida por mosquitos, provoca un cuadro febril agudo. Originaria de África, cada vez es más común en toda la República Mexicana, la causa de la fiebre de chikungunya es la picadura de un mosquito hembra infectado con el virus el chikungunya no se puede transmitir de persona a persona, Los síntomas principales del chikungunya son la aparición de fiebre alta y fuertes dolores articulares, que suelen presentarse 3-7 días después del contagio.

Las manifestaciones clínicas de la fiebre del virus son inespecíficas, pero hay síntomas y pruebas que ayudan a sospechar que se padece la enfermedad. No existe un tratamiento específico para la fiebre de esta enfermedad, tan sólo para paliar los síntomas, conoce cómo prevenir el contagio del virus en mención.

 

Aves

 

 

 

 

Es difícil para algunas personas pensar en las aves como plagas, pero un problema con aves puede conducir a la pérdida de un negocio, a la contaminación de productos y a costosos daños en el exterior de los edificios, ciertas especies de aves han sido reconocidas como una amenaza para la salud pública porque portan organismos patógenos que pueden ser transmitidos a los seres humanos. Los excrementos de las aves son un problema adicional, indicadores de condiciones de insalubridad y de sitios de alimento lejos de los acabados de construcción, la limpieza de los excrementos también puede resultar costosa

Fumigaciones Lares puede personalizar un programa para el control de aves utilizando la modificación de su hábitat, de modo que sus instalaciones resulten poco atractivas para las aves.

 

Murciélagos

(Order Chiroptera)

                                                            

 

Son los únicos mamíferos alados, existen más de 40 especies en los  habitan en toda la República Mexicana  y permanecen en cuevas, árboles huecos y otros refugios naturales, durante los meses cálidos, pueden posarse  y reproducirse en edificios, generalmente hibernan durante el invierno, principalmente se alimentan de insectos, las crías de murciélagos nacen entre los meses de junio y julio.

Las hembras algunas veces forman nidos colectivos para las crías, en los cuales pueden vivir desde unos pocos hasta cientos de murciélagos.

La mejor manera de prevenir los murciélagos es eliminar los puntos de acceso, en muchas zonas, los murciélagos son una especie protegida, aunque los murciélagos pueden portar rabia, en realidad son pocas las veces en que transmiten la enfermedad en mención.